9.20.2011

Shakira ni ciega ni sordomuda

Por la Revista JetSet (colombia) Edición 02 / Octubre 1998


"Uno es lo que oye y lo que ve".

La cantante colombiana es un fenómeno musical en América Latina. Su nuevo disco, ‘¿Dónde están los ladrones?’, es una propuesta diferente, con muchos ritmos latinos, un poco más de rock y algo de influencia árabe.
Regresando de uno de sus viajes, alguien robó su maleta. Además de la ropa, había unos poemas que parecían escritos por una niña enamorada, pero seguramente el ladrón jamás se imaginó que eran realmente las canciones que Shakira acababa de componer y que ya nunca iba a poder grabar.

La cantante colombiana buscó como loca la maleta por el aeropuerto, miró en los rostros de cada persona con quien se cruzaba y esperó infructuosamente a que le devolvieran sus composiciones.

“A raíz de eso, descubrí que hay gente que roba ilusiones y sueños, además de robar cosas”, dice Shakira. Por eso decidió aprovecharse del incidente y escribir una canción: ‘¿Dónde están los ladrones?’, el título de su último disco que se lanzó hace poco en el mundo y que ya es un éxito en Colombia, Brasil y estados Unidos.

Este es sólo uno de los 11 temas del nuevo disco que, además de su estilo pop tradicional, trae ritmos caribeños, mucho rock y una canción árabe llamada ‘Ojos así’, que es para Shakira una vuelta a la música de sus ancestros.
 
Dicen que ‘Ojos así’ es una de las canciones más bonitas del disco. ¿Por qué decidiste cambiar el pop por el ritmo árabe?
Siempre he vivido un poco influenciada por la música de oriente porque empecé precisamente mi carrera bailando la danza árabe, a los cuatro años. Ahí fue cuando descubrí toda esa pasión por los escenarios. Mis primeras presentaciones, a los diez años, cuando decidí que quería se cantante, fueron también canciones típicas libanesas. Así que siempre me he mantenido muy ligada a la música de mis ancestros. Tengo una especie de compromiso con esa parte de mi vida.
 
En este disco dejaste a un lado el ‘pop’ y te fuiste más por otros ritmos...
Sí. Uno es lo que oye y lo que ve. Y lo que he visto es mi realidad latina, colombiana y barranquillera, medio libanesa también; eso es lo que me ha rodeado, ha sido mi mundo hasta ahora. Y lo que he oído es rock Inglés americano y en español. Así que de alguna manera todo eso confluye y desemboca en un mismo punto y surge mi propuesta musical. Que es una propuesta muy mía, que me pertenece mucho.
 
¿Cómo cambio las cosas el hecho de que ahora estás con Emilio Estefan?
La diferencia principal es el presupuesto. Emilio tiene 20 años en este negocio y conoce muy bien la manera de proceder, los pasos a seguir, el orden en que deben ser desarrollados, y creo que tiene este negocio totalmente organizado. Fue muy respetuoso como productor, me dejó trabajar libremente, pero en todo momento fue un apoyo y un soporte muy importante para mí, me puso todos los elementos a mi disposición para sacar este proyecto adelante y me dio a toda la gente que necesité para hacer este disco.
 
También estás trabajando con Gloria ¿Cómo es eso?
Gloria Estefan está haciendo las letras de mis canciones en inglés. Apenas llevamos la primera canción y lo hizo de una manera increíble. Admirable, porque es muy difícil traducir las canciones al inglés literalmente y ella respetó mucho el contenido. Gloria hizo un maravilloso trabajo y la admiro mucho porque es una mujer muy inteligente y además un gran ser humano.

Además de estar amparada por los Estefan, Shakira se acaba de lanzar al mercado discográfico de Miami, un mercado, según ella muy complicado. “Aquí se oye más que todo balada o salsa. Afortunadamente mis canciones lograron romper ese esquema rígido de las emisoras de acá, porque no ponen rock en español ni música controversial como la mía”.

Pero Shakira, ya sea por su inteligencia -algunos dicen que es una niña prodigio- o por su calor humano, se ha ganado el corazón de todos con sus canciones y su sencillez.
 
¿Es fácil componer?
No es fácil si en este momento tú me dices: ‘Hazme una canción para mi novio que me dejó y se fue a las Bahamas con otra’. Yo tengo que sentir esa necesidad profunda y urgente de escribir algo. Ese es el primer paso. El segundo es que echen una ayudadita de allá arriba porque la inspiración s algo que no me pertenece. Muchas veces no entiendo porque escribo algunas cosas o cómo las escribí. Para mí la misma inspiración es un milagro, cada canción es un milagro.
 
La gente dice que no es tanto milagro sino que tú eres una niña genio...
No creo. Bueno, mi profesora de matemáticas no piensa lo mismo de mí.
 
Pero tu empezaste tu carrera como cantante a los diez años...
Yo decidí que lo que quería hacer el resto de mi vida era cantar y me tracé esa meta y fui por ella. Ojal que no se me escape.
 
¿No te asusta ser famosa a los 21 años?
No me asusta ser famosa, me asustan mis 21 años. No me da susto tener esta carrera, me da susto no tenerla. Desprenderme de esto. Así no me quieran oír cantando yo seguiré cantando. A la fuerza me tienen que escuchar.

La cantante colombiana es un fenómeno musical en América Latina, Foto: Archivo Particular
La cantante colombiana es un fenómeno musical en América Latina.
Shakira es una de las pocas cantantes latinas en incursionar en el mercado estadounidense con éxito. Foto: Archivo Particular
Shakira es una de las pocas cantantes latinas en incursionar en el mercado estadounidense con éxito.
Muchas veces no entiendo porqué escribo algunas cosas o cómo las escribí. Foto: Archivo Particular.
Muchas veces no entiendo porqué escribo algunas cosas o cómo las escribí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario